Medicina Tradicional


Medicina Tradicional

La OMS definió la medicina tradicional como una práctica, enfoque, conocimiento y creencias sanitarias diferentes que integran medicinas basadas en plantas, animales y minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios individuales o la combinación para mantener una buena salud, además de tratar, diagnosticar y prevenir las enfermedades. La medicina tradicional es parte importante de la cultura de nuestros pueblos, con sus prácticas y agentes, no solo se construyen como una parte importante del lado informal de salud del país, además la mayoría de ellos son muy efectivos, aportando al fortalecimiento de la identidad regional. Nuestra población ha desarrollado durante siglos conocimientos y prácticas de salud basadas en su experiencia; constituyendo sistemas de salud que incorporan otras formas de relaciones en sus procedimientos de curación o sanación como: los síndromes culturales, los ritos y su cosmovisión, las personas que practican la medicina tradicional toman los recursos curativos de las plantas medicinales, minerales, animales y las terapias. Todas estas áreas existen y se desarrollan en forma interrelacionadas.

La medicina tradicional en el Perú es muy variada y interesante, porque tenemos muchas plantas para diversos usos como el San Pedro que se usa como un anestésico o el eucalipto para los bronquios, tal vez a veces no es muy efectiva para curar enfermedades pero es efectiva para evitar estas enfermedades. 




Comentarios