Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2022

Reflexión

Imagen
  Reflexión Nuestro Perú es un país con la mayor diversidad cultural en el mundo. Entre los más importantes tenemos la danza, la música, la gastronomía, el arte popular, medicina tradicional, ritos, artesanía, etc. Esta diversidad cultural nos favorece para desarrollarnos como país ya que tenemos tres regiones culturales que son la costa, la sierra y la selva, cada una con población con características distintas, pero siempre tan sencillos y que acogen a los turistas con cariño y hospitalidad. Por ejemplo, nuestras danzas de la costa pueden venir el festejo, de la sierra el huayno y de la selva la danza del orgullo shipibo. O en nuestra música como la criolla, la música andina o la música amazónica, también no hay que olvidar nuestros instrumentos como el cajón, la quena, el arpa andina, etc. A nivel internacional nuestro país es muy reconocido por su gastronomía por sus ricos platos como el ceviche, nuestro plato bandera, también el lomo saltado o la carapulcra. Así como nuest...

Danzas

Imagen
  Danzas Las danzas de nuestro país es una muestra del patrimonio vivo, el se muestra en sus celebraciones religiosas o cívicas y además en festividades. El Perú baila cada vez que celebra y es esta costumbre que se demuestra la pasión y alegría de sus pobladores por su cultura, además de las coloridas vestimentas y lindas coreografías. La marinera Este baile es símbolo del Perú se practica en gran parte del país. Entre todas estas variantes la más conocida y celebrada es la norteña, pero igual de vistosa que la limeña y otras versiones que se bailan en diferentes partes de la sierra. Considerada Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986, la marinera es una danza de cortejo en la cual se inicia con la percusión de una tarola o de un cajón. El huayno Es uno de los bailes más conocidos de la sierra peruana. En la actualidad, esta danza presenta diversas variantes regionales, pero todas conservan el mismo espíritu. En tiempos de los Incas, el huayno habría sido una especie de himno ...

Gastronomía

Imagen
 Gastronomía La diversidad de la comida peruano es impresionante porque tiene orígenes españoles y africanos. La riqueza de sus tierras y su diversidad cultural hacen de Perú un país de exquisita y variada gastronomía. Cada ciudad tiene un plato típico con un sabor inigualable. Un país con una tradición milenaria y un promisorio futuro que no pierde de vista sus raíces y donde el arte del buen comer destaca entre sus habitantes como uno de los signos más distintivos de su identidad. Además, también influye que en nuestro Perú tengamos parte de la costa la sierra y la selva ya que cada uno de estos tiene diferentes platos según el departamento o distrito en el que se encuentre.                                                                                        ...

Medicina Tradicional

Imagen
Medicina Tradicional La OMS definió la medicina tradicional como una práctica, enfoque, conocimiento y creencias sanitarias diferentes que integran medicinas basadas en plantas, animales y minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios individuales o la combinación para mantener una buena salud, además de   tratar, diagnosticar y prevenir las enfermedades. La medicina tradicional es parte importante de la cultura de nuestros pueblos, con sus prácticas y agentes, no solo se construyen como una parte importante del lado informal de salud del país, además la mayoría de ellos son muy efectivos, aportando al fortalecimiento de la identidad regional. Nuestra población ha desarrollado durante siglos conocimientos y prácticas de salud basadas en su experiencia; constituyendo sistemas de salud que incorporan otras formas de relaciones en sus procedimientos de curación o sanación como:  los síndromes culturales, los ritos y su cosmovisión, las personas que practic...

Artesanía

Imagen
Artesanía   El Perú es un país con una cultura muy hermosa y llena de riqueza. Nuestro territorio cuenta con una gran diversidad de artesanías representativos de cada región las cuales al combinarse con el diseño contemporáneo dan lugar a piezas únicas y llenas de belleza.    Textiles : El arte textil peruano en su inicio tuvo una evolución lenta. Se inicio con el uso de materiales naturales, como el junco, la totora, las pancas, entre otros. Nuestros antepasados empezaron convirtiendo las pancas en sogas o cabuyas, poco después empezaron a trenzar con el propósito de tejer.   Cerámica : La cerámica peruana llega a ser muy bonita por su composición y por los motivos que expone. Actualmente se pueden observar piezas de alta calidad de la cultura Chavín, Kótosh, Paracas y Nasca, todas exhibidas en diferentes museos de nuestro país.   Retablos Ayacuchanos : El retablo ayacuchano ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación y representa la creativid...

Música

Imagen
Música La música del Perú, como otras culturas y sociedades del mundo, es el resultado de la integración. Perú tienen influencia al igual que todo América del Sur gracias a la conquista española.   En la actualidad, la música tradicional de la montaña utiliza generalmente instrumentos musicales locales o está adaptada de instrumentos musicales españoles, como: El charango ha sido adaptado como una guitarra que evoluciono en la montaña este instrumento musical también tiene variedades modernas como el chillador y el roncoro. La quena es una flauta o su versión adaptada que tiene un quenacho que es más largo y de sonido más bajo el tamaño es algo más pequeño. El arpa andina es un instrumento que se toca al caminar. Está decorada por la parte inferior. El violín también es un instrumento utilizado en las canciones musicales andinas. Además, tenemos instrumentos como el cajón que es un instrumento de percusión de origen afroperuano que se caracteriza por su forma rectangular y por...